La Tercera edición del Tour Colombia fue una carrera de ciclismo en ruta por etapas que se celebró entre el 11 y el 16 de febrero de 2020 en Colombia con inicio en la ciudad de Tunja y final en “Alto El Verjón” en las afueras de la ciudad de Bogotá. El recorrido constó de un total de 6 etapas sobre una distancia total de 823,3 km.
La carrera formó parte del UCI America Tour 2020, calendario ciclístico de los Circuitos Continentales UCI, dentro de la categoría 2.1 y fue ganada por el colombiano Sergio Higuita del EF. Completaron el podio, como segundo y tercer clasificado respectivamente, el también colombiano Daniel Felipe Martínez y el ecuatoriano Jonathan Caicedo, ambos compañeros de equipo del vencedor.
Sergio Higuita, nuevo campeón del Tour Colombia 2.1
La sexta jornada que finalizó con ascenso en el Alto del Verjón ratificó el buen momento del ciclista paisa y de la superioridad de su equipo, el Education First, que se llevó tres etapas en esta versión de la competencia.
El equipo estadounidense hizo el 1, 2 y 3 de la clasificación general, pues Martínez ocupó el segundo puesto a tan solo 8 segundos y el ecuatoriano Jonathan Caicedo se adjudicó el tercer puesto a 34 segundos del líder. Por su parte, el campeón del Tour de Francia 2019, Egan Bernal ocupó el cuarto lugar de la clasificación, quien protagonizo la última fuga del día, pero no le alcanzó para instalarse en el podio quedando a 55 segundos de Higuita.
A sus 22 años, Sergio Higuita es el tercer ganador de esta competencia del ciclismo colombiano. Egan Bernal se había impuesto en 2018 y Miguel Ángel ‘Supermán’ López se llevó el título en 2019.
La temporada para el antioqueño empieza con pie derecho, pues en los Campeonatos Nacionales de Ruta disputados hace algunas semanas, también se había proclamado campeón.
Las Etapas
El Tour Colombia recorrió los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y la capital Bogotá, en conmemoración a los 200 años de la independencia nacional. El recorrido dispuso de seis etapas dividido en una contrarreloj por equipos, una etapa llana, dos etapas de media montaña, y una etapa de alta montaña para un recorrido total de 823,3 kilómetros, las cuales son:
1.ª etapa: 11 de febrero, Tunja – Tunja contrarreloj por equipos 16,7 KM
Ganador: USA EF Pro Cycling ECU Jonathan Caicedo
2.ª etapa: 12 de febrero, Paipa – Duitama etapa llana 152,4 Km
Ganador: COL Juan Sebastián Molano ECU Jonathan Caicedo
3.ª etapa: 13 de febrero, Paipa – Sogamoso etapa escarpada 177
Ganador: COL Juan Sebastián Molano ECU Jonathan Caicedo
4.ª etapa: 14 de febrero, Paipa – Santa Rosa de Viterbo etapa escarpada 169
Ganador: COL Sergio Higuita COL Sergio Higuita
5.ª etapa: 15 de febrero, Paipa – Zipaquirá etapa de media montaña 174,9
Ganador: COL Juan Sebastián Molano COL Sergio Higuita
6.ª etapa: 16 de febrero, Zipaquirá – Alto El Verjón etapa de montaña 121,8
Ganador: COL Daniel Felipe Martínez COL Sergio Higuita
El Tour Colombia otorgó puntos para el UCI World Ranking para corredores de los equipos en las categorías UCI WorldTeam, UCI ProTeam y Continental.
Acontinuación encontraras una amplia galería con los mejores momentos del evento, ademas de otras fotos de nuestro equipo de publiseñales ya que fuimos proveedores de todo el montaje realizado como lo fue:
Tarimas Móviles: Tanto en la salida como en la llegada
Muro de Seguridad: Delimita la Zona de Fotografos de la del publico frente a las tarimas
Vallas y Mallas : Para el Cerramiento Vial, Necesario para delimitar las salidas y las llegadas de la carrera
Graderias: Para el publico que nos acompaño en la llegada
Scaffold: Para piezas especiales como los arcos de salida y llegada, tambien fue usado
para las plataformas de camarografos y tarimas de gran escala.
Diseño & Publicidad Impresa: estuvo presente tanto en las pancartas de aproximación, premios de montaña, Sprints
asi como en otros ambitos como la que decoro las tarimas, los arcos y las mismas que acompañaban a estos
entre muchas mas.
Publiseñales fue el diseñador de la carrera siguiendo las pautas al pie de la letra de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Audiovisuales: Modulos de Pantallas Led donde se transmitió los comerciales patrocinadores y la carrera en vivo, con su
sonido incluido.
Fuentes: https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/sergio-higuita-tour-colombia-ciclismo-colombiano, https://es.wikipedia.org/wiki/Tour_Colombia_2020, www.publisenales.com